Categorías
Blog

Hinojosa del Duque celebra el XXV Aniversario de La Vaquera de la Finojosa

GALA 25 ANIVERSARIO DE LA VAQUERA

La Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque ha sido el marco escogido para celebrar la gala del XXV Aniversario de La Vaquera de la Finojosa, una cita que ha servido para homenajear a todas las ediciones que se han celebrado desde 1998 y también a todas las personas que, de una forma u otra, han formado parte de las distintas representaciones.

En el acto han estado presentes, el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, el delegado de Cultura de la Junta en Córdoba, Eduardo Lucena, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, Juan Antonio Antón, junto a los directores de distintas ediciones José Caballero, José Manuel Murillo y Pedro Calvo, además de otros miembros de la Corporación Municipal. También han intervenido el responsable de vestuario de todas las ediciones, Francisco Tamaral, y el director musical, Miguel Cerro.

El acto lo ha abierto la intervención de la Tuna Cultural Hinojoseña, que ha interpretado distintos temas de La Vaquera. Después se ha representado la escena del encuentro del Maestro de Obras de la Catedral y La Vaquera, que ha estado interpretada por Patricia Muñoz. Además, se ha hecho entrega a Matías González de un cuadro conmemorativo como iniciador del proyecto en 1998.

Después se ha proyectado un videomapping especial con motivo del XXI Aniversario, que, sobre la fachada de la Catedral de la Sierra, ha servido de recorrido a las ocho ediciones de La Vaquera de la Finojosa y a todo lo que esta representación ha significado para Hinojosa del Duque y la comarca de Los Pedroches.

Esta tarde se ha inaugurado Centro Cultural la Exposición ‘La Vaquera de la Finojosa: Imágenes de la VIII Edición’, con motivo del 25 Aniversario.

Al acto ha asistido el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, junto a otros miembros de la Corporación Municipal de Hinojosa del Duque.

Además, se ha inaugurado una escultura que representa a La Vaquera y El Marqués, obra de Juan Andrés Molero, artista de nuestra localidad.

Categorías
Blog

Gala Conmemorativa 25 Aniversario La Vaquera de la Finojosa

14 DE AGOSTO

10 DE LA NOCHE

PLAZA DE LA CATEDRAL

  • ACTUACIÓN MUSICAL
    A CARGO DE LA TUNA CULTURAL HINOJOSEÑA
    DIRIGIDA POR MIGUEL CERRO
  • LA VAQUERA: UN SUEÑO QUE SE HIZO REALIDAD
  • ESCENA CONMEMORATIVA DE LA OBRA
  • VIDEOMAPING DEL 25 ANIVERSARIO
    DE LA OBRA DE TEATRO POPULAR
    LA VAQUERA DE LA FINOJOSA
Categorías
Blog

Presentación del vídeo de la VII Edición de La Vaquera de la Finojosa

El Auditorio Municipal de Hinojosa del Duque ha acogido hoy la presentación del vídeo de la VII Edición de La Vaquera de la Finojosa, que vivimos el pasado verano en nuestro municipio.

Al acto ha asistido el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, junto a miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque.

En la presentación del vídeo han participado Matías González, el director de la VII Edición, Pedro Calvo, y José Manuel Murillo, ayudante de dirección.

Categorías
Blog

Presentación del vídeo «VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa»

AUDITORIO MUNICIPAL

10 DE FEBRERO DE 2023

20:00 HORAS

Categorías
Blog

Hinojosa del Duque presenta el 25º aniversario de la Vaquera y La Feria del Queso en FITUR 2023

FITUR acogió el pasado sábado 21 de Enero dos importantes presentaciones de eventos que tendrán lugar en nuestro pueblo:

  -Los actos del 25º Aniversario de La Vaquera de la Finojosa en este 2023

 –La Feria del Queso de Los Pedroches que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de marzo.

Ambas presentaciones contaron con la asistencia del alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, junto a los concejales Enrique Delgado, María del Carmen Luna, Agustín Romera y María Antonia Ramírez, además del director de la última edición de La Vaquera de la Finojosa, Pedro Calvo.

Durante la presentación los allí presenten pudieron disfrutar de una pequeña representación de una de las escenas de la obra y, también degustar productos típicos de nuestro pueblo.

Categorías
Blog

¡ CONSIGUE EL MERCHANDISING DE LA VAQUERA DE LA FINOJOSA!

¡ CONSIGUE EL MERCHANDISING DE LA VAQUERA DE LA FINOJOSA!

MERCHANDISING DE LA VAQUERA 2022
Categorías
Blog

Más de 6.000 personas asisten a las representaciones de la VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa

Más de 6.000 personas asisten a las representaciones de la VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa

VAQUERA-2022-1

Con gran éxito y mucha emoción finalizó la última representación de la VIII Edición de la Vaquera de la Finojosa en la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque, donde a lo largo de cuatro noches, más de 6.000 personas han podido disfrutar de esta magnífica muestra de teatro popular dirigida por Pedro Calvo. Durante cuatro días, más de 250 actores y actrices, todos de la localidad, han dado vida en un escenario único a la inolvidable cita del Marqués de Santillana: “Moza tan fermosa non vi en la frontera como la vaquera de La Finojosa”.

Al término de esta última representación, el director de la obra, Pedro Calvo, tuvo palabras de emoción hacia el público, recordando que “durante cuatro días han llegado personas de todas partes de España para descubrir nuestra Vaquera”. Y tuvo palabras de agradecimiento para “todo el equipo que, durante tantas y tantas noches, ha trabajado duro para ofrecer una edición de La Vaquera de la Finojosa que jamás olvidaremos”. Además, realizó un bonito homenaje a Antonio Ripoll, que realizó durante tres ediciones el papel de mayordomo.

La última de las representaciones estuvo cargada de emoción y aplausos, especialmente hacia los actores principales, La Vaquera y el Marqués, ya que tanto Mónica González como Matías González, los actores que los representan, brillaron emocionados junto al resto del elenco, acompañados de la música dirigida por Miguel Cerro, el magnífico vestuario diseñado por Francisco Tamaral y las coreografías de Manoli Chaves, que una noche más hicieron las delicias del público presente en el escenario de la Plaza de la Catedral. Esta VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa ha contado también con un protagonismo importante de la propia Catedral de la Sierra a través del espectacular videomapping que se ha proyectado sobre su histórica fachada.

A esta última representación asistió la diputada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Salud Navajas, que mostró su satisfacción al ver “lo que La Vaquera de la Finojosa está provocando estos días en Hinojosa del Duque, dejando claro la transversalidad de la cultura que, con un evento así, ayuda a potenciar el turismo y el desarrollo económico, beneficiando a todos los establecimientos de la localidad”. Además, Navajas recordó “la apuesta de la Diputación de Córdoba por La Vaquera de la Finojosa, un espectáculo que pone a nuestra provincia en el balcón del turismo y la cultura a nivel nacional e internacional”.

Por su parte, el diputado de Cohesión Territorial y alcalde de El Viso, Juan Díaz, quiso “felicitar y reconocer el trabajo que tanto el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque como todo el equipo han realizado estos meses y que está contribuyendo a que esta VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa esté siendo un gran éxito”. Además, señaló que “el teatro popular está muy arraigado en la comarca de Los Pedroches y poder disfrutar de una obra de teatro así es un orgullo para todos los habitantes de nuestra tierra”. También asistió a la última función la parlamentaria andaluza, Ana María Romero.

Enrique Delgado, concejal de Turismo de Hinojosa del Duque, hizo una primera valoración esta VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa, señalando que ha sido “un éxito total, con una afluencia de público espectacular, demostrando el tirón que tiene esta obra”. También destacó la acogida que están teniendo todas las representaciones entre el público con “más de tres minutos de aplausos al termino de cada una de estas noches”, lo que demuestra “que la gente se va contenta y todo el equipo ha hecho un trabajo excepcional”.

Por último, la concejala de Deportes, Lola Martínez, afirmó que han sido “unas noches increíbles, donde ha venido muchísima gente a ver La Vaquera y también a conocer Hinojosa del Duque”. Junto a esto, Martínez destacó “la inyección económica tan importante que esta VIII Edición ha dado a nuestra localidad, junto con la proyección turística que Hinojosa y la comarca han tenido estos días gracias a las visitas turísticas que se han programado en paralelo a las representaciones”.

Finalizó así la VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa, dirigida por Pedro Calvo, que ha congregado cada noche a más de 1.500 personas en el escenario situado en la Plaza de la Catedral. Unas representaciones que han rendido homenaje a Francisco Benítez, autor del texto original, respetando su texto con un montaje que ha sorprendido al público desde el primer minuto.

 

Categorías
Blog

¡Gran éxito en el estreno de la VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa!

¡Gran éxito en el estreno de la VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa!

ESTRENO-VIII-EDICION-LA-VAQUERA-DE-LA-FINOJOSA-AGOSTO-2022

La noche del 4 de agosto de 2022 pasará a la historia de Hinojosa del Duque al celebrarse en la Plaza de la Catedral la primera de las cuatro representaciones de la VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa. Más de 1.500 personas disfrutaron en este escenario único de la obra dirigida por Pedro Calvo y con la dirección musical de Miguel Cerro que supuso un gran homenaje al autor del texto, Francisco Benítez, y sorprendió a los asistentes con un montaje espectacular.

“Moza tan fermosa no vi en la frontera como la vaquera de La Finojosa” es la cita inolvidable del Marqués de Santillana que recrea esta representación extraordinaria donde más de 250 actores y actrices, todos de Hinojosa del Duque, realizaron un trabajo excepcional en esta primera actuación, destacando la actuación de los dos grandes protagonistas, La Vaquera y el Marqués, Mónica González y Matías González. Un gran espectáculo que desde el primer minuto cautivó a los espectadores con sus escenas históricas, las novedades presentadas para esta edición y un espectacular videomapping proyectado sobre la fachada de la Catedral de la Sierra que hizo las delicias de todos los presentes.

Antes del inicio de esta primer anoche, su director, Pedro Calvo, explicó a los medios de comunicación que esperaba “con mucha ilusión que sean cuatro noches inolvidables para todos los actores y actrices, y también para el pueblo de Hinojosa del Duque”. El director destacó el trabajo de todo el equipo durante muchos meses y “el público se va a sorprender con el resultado de un montaje que respeta al máximo el texto original de su autor, Francisco Benítez”.

El director musical, Miguel Cerro, señaló que “llegaba el momento culmen a tantos meses de trabajo”, además de explicar que en las últimas horas “se había trabajado intensamente para dar los últimos matices a una obra que va a sorprender al público”. Cerro destacó que “la música, desde que empezó La Vaquera de la Finojosa es el gran acompañamiento que ilumina toda la dinámica de la obra”. Además, durante esta VIII Edición “se va a rendir homenaje a la música de las dos primeras ediciones y se ha añadido un tema nuevo”, comentó Miguel Cerro.

También compareció ante los medios el presidente de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, Santiago Ruiz, que señaló que “es un lujo para Hinojosa y para toda la comarca de Los Pedroches disfrutar de la representación de La Vaquera de la Finojosa, un gran espectáculo que enriquece estos veranos culturales de Los Pedroches y es un referente en toda la provincia de Córdoba”. Ruiz quiso agradecer a su gente que se represente “esta obra tan magistral que es santo y seña de la comarca, animando a todos los habitantes de la comarca a acudir a sus representaciones”.

Por su parte, el concejal de Turismo, Enrique Delgado, mostró “nervios por la primera representación por parte del Equipo de Gobierno”, pero afirmó estar “seguro de que La Vaquera volverá a conquistar al público de Hinojosa del Duque y de la comarca, en un marco único como es la Catedral de la Sierra”. Y el concejal Juan Felipe Flores mostró “tranquilidad por el trabajo de los actores, ya que llevan mucho tiempo preparando esta obra”, destacando que se vuelva a basar “en las dos primeras ediciones”.

También intervino la edil de Deportes, Lola Martínez, que destacó “el trabajo de todo el equipo”, y felicitó “a todos y cada uno de los actores y actrices, gente de Hinojosa del Duque que hace un trabajo inmenso”, además de animar “a gente de toda la comarca y de toda la provincia a asistir a las representaciones”. María del Carmen Luna, concejala de Educación, explicó que “VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa supondrá un gran impacto económico para Hinojosa del Duque, ayudando a que los cuatro días sean un impulso también para los negocios de la localidad”.

Por último, también habló ante los medios Mercedes Castro, compañera del autor de la obra, Francisco Benítez, que mostró su ilusión “por estar en esta nueva edición de La Vaquera de la Finojosa”, recordando que fue codirectora durante las dos primeras ediciones. Castro explicó “su satisfacción por poder estar en Hinojosa del Duque y recordar así a Paco, que estaría muy orgulloso de todo lo que está sucediendo”.

En esta primera representación también nos acompañaron los alcaldes de Torrecampo, Francisca Alamillo, y de Alcaracejos, José Luis Cabrera. Las representaciones en Hinojosa del Duque continuarán los días 5, 6 y 7 de agosto, en los que se espera la presencia de más de 6.000 personas en las gradas del escenario de la Catedral de la Sierra.

Información y venta de entradas en https://lavaqueradelafinojosa.es/

Categorías
Blog

Todo a punto para el estreno de la VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa en Hinojosa del Duque

El escenario de la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque ya luce dispuesto recibir a los más de 250 actores y actrices que durante los días 4, 5, 6 y 7 de agosto interpretarán la VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa, cita que recreará la obra de Francisco Benítez basada en aquella cita del Marqués de Santillana: “Moza tan fermosa no vi en la frontera como la vaquera de La Finojosa”.

Bajo la dirección de Pedro Calvo y la dirección musical de Miguel Cerro, serán cuatro las representaciones de esta muestra de teatro popular que comenzará cada uno de los días a partir de las 22:30 horas. Los espectadores se encontrarán con un montaje sorprendente y novedoso, una música que da fuerza a la obra y un vestuario confeccionado de manera artesanal en los talleres del diseñador hinojoseño Francisco Tamaral.

El alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha querido destacar que “alcanzar esta octava edición solo ha sido posible gracias a la ilusión y al esfuerzo de la ciudadanía hinojoseña”, recordando que son los “verdaderos protagonistas de este montaje de teatro que se ha convertido en un auténtico mosaico sobre la historia, la cultura y las tradiciones de Hinojosa del Duque”.

Además, Matías González ha lanzado un agradecimiento “a todas las personas, instituciones, empresas y entidades que hacen realidad este sueño y esta aspiración que para toda Hinojosa del Duque supone la interpretación en la Plaza de la Catedral
de La Vaquera de la Finojosa”. Por último, el primer edil hinojoseño ha destacado que esta VIII Edición supondrá un gran homenaje a su autor, Francisco Benítez, algo que“ podrá disfrutar el público en cada una de sus representaciones”.

Por su parte, el director de la obra, Pedro Calvo, ha explicado que espera que “esta edición, dedicada como homenaje a Francisco Benítez, con la primera versión de su Vaquera, siga siendo el buque insignia y joya de la cultura hinojoseña”, además de tener “palabras de agradecimiento para todas y cada una de las personas implicadas, un magnífico equipo, que convertirán esta VIII Edición en un grandioso espectáculo”.

La VIII Edición de La Vaquera de la Finojosa pretende ser un antes y un después en las representaciones de la obra, presentando como novedad más importante la presencia de un videomapping que otorgará un mayor dinamismo a algunas escenas, con el objetivo de cautivar al espectador. Además, se sumarán nuevas escenas vinculadas con las tradiciones locales, junto con la gastronomía o las devociones populares.
También supone un claro homenaje al autor del texto, Francisco Benítez, y a todos y cada uno de los que, a lo largo de los años, han ayudado a convertir La Vaquera de la Finojosa en un referente cultural en todo nuestro país. Además, habrá. Un papel muy
importante con un nuevo personaje, las murmuradoras, que se encargarán por de difundir todo tipo de noticias sobre la joven vaquera de la Finojosa.

Esta nueva y esperada edición contará también con la coreografía de Manoli Chávez, la interpretación musical de la Tuna Cultural Hinojoseña, la Escuela Municipal de Música y la Banda de Música de Hinojosa del Duque, todo ello bajo el mando de Miguel Cerro,
compositor y director musical de la obra.
Información y venta de entradas en https://lavaqueradelafinojosa.es/

 

Categorías
Blog

Entrevistas VII Edición teatro popular

Entrevistas VII Edición teatro popular "La Vaquera de la Finojosa"

Entrevista a Matías González López, Alcalde de Hinojosa del Duque y Productor Ejecutivo de esta VII Edición.

Matías González López, alcalde de Hinojosa del Duque y productor ejecutivo de la VII Edición de Teatro Popular “La Vaquera de la Finojosa” habla sobre esta obra teatral, cumpliéndose el XX aniversario de la misma y la cual se representará los próximos 2, 3, 4 y 5 de Agosto en el marco incomparable de la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque.

 

¿Qué significa para usted ser, una vez más, el productor ejecutivo de “La Vaquera de la Finojosa”?

“Significa seguir manteniendo la ilusión que se tuvo desde 1998, cuando se hizo la primera representación de La Vaquera e intentar por todos los medios que ese referente cultural en Hinojosa del Duque se mantenga”.

 

¿Qué espera de esta VII Edición?

“Lo que espera cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de Hinojosa del Duque que actúan, así como el resto de vecinos y vecinas de Hinojosa del Duque. Que se mantenga la representación, en el mejor de los sentidos, manteniéndose ese gran potencial de participación que los hinojoseños e hinojoseñas muestran cada vez que se pone en marcha una edición, consiguiendo que este acto cultural esté presente también en otros puntos geográficos: La Comarca de Los Pedroches, la provincia de Córdoba, otras ciudades de Andalucía y, como no, las comunidades limítrofes como son Castilla La Mancha y Extremadura.

 

¿Con qué tres palabras definiría esta representación teatral?

“Historia, cultura y creatividad definen este gran acontecimiento teatral”.

 

¿Por tercera vez, confía la dirección de la misma a José Caballero?

“Sí, una vez más se ha confiado en él, teniendo la gran responsabilidad de llevar a cabo esta VII Edición, en la que se cumple también el XX aniversario de la obra. En su gran interés por esta obra, José volvió a presentar su proyecto para la presente edición, consiguiendo resaltar al máximo el valor de la escenografía. Además, no podemos olvidar que llevó a cabo la dirección de la IV Y V edición, siendo ambas un gran éxito”.

 

Como alcalde de Hinojosa del Duque, ¿qué ambiente se respira los días previos a esta representación?

“Corre un aire fresco, totalmente distinto a otros meses, a otras épocas del año, puesto que este sueño de cada uno de los vecinos y vecinas de Hinojosa se va a hacer realidad. Después de veinte años, este sueño se sigue manteniendo y, por lo tanto, una vez más vamos a tener la oportunidad de estar en la Plaza de La Catedral”.

 

Aproximadamente, ¿cuántos asistentes se espera que acudan a ver esta obra?

“Sobre unas 10.000 personas”.

 

 

¿Se contará con personalidades institucionales?

Se ha invitado a todos los cargos institucionales pertinentes para la ocasión. Sí es cierto que sabemos que se trata de fechas en las que mucha gente disfruta de un período vacacional para descansar, pero por nuestra parte se ha hecho un gran esfuerzo para que todos aquellos y aquellas que quieran y puedan venir estén con nosotros”.

 

 

Las empresas colaboradoras de esta VII Edición.

“Sin duda una parte más que importante en esta VII Edición y a las cuales hay que agradecerle enormemente el esfuerzo realizado, a todos y cada uno de los colaboradores. De ese esfuerzo realizado por las empresas colaboradoras se desprende también algo que envuelve a Hinojosa del Duque en cuanto a “La Vaquera de la Finojosa”, la ilusión. Para mí es importante que la participación de cada una de las empresas se convierta o se sume a la ilusión que se pone desde aquellos que tenemos responsabilidad institucional y me refiero, en este caso, no sólo al alcalde sino también al Equipo de Gobierno por el esfuerzo que se está haciendo desde hace ya algunos meses para que esto sea una realidad. A todo ello, por supuesto, hay que sumarle el esfuerzo y trabajo de cada uno de los técnicos que están vinculados a esta obra, como los técnicos de cultura y aquellos que se suman a todos y cada uno de los preparativos que la obra conlleva para que la misma sea un éxito, desde la música de Miguel Cerro o el vestuario de Francisco Tamaral, hasta las coreografías de Susi Perea, el ayudante de Dirección José Carlos Caballero y, como no, el arduo trabajo del Director de esta edición”.

 

 

¿Un mensaje final para personajes de la obra colaboradores y todas aquellas personas que hacen posible esta VII Edición?

“Como decía antes, que la historia, la cultura y la creatividad se conviertan en una realidad. Una realidad que no es otra que durante estos cuatro días los ciudadanos disfruten del derecho a la cultura, como parte de su patrimonio; que se conserve su historia y, por último, que la creatividad del autor de esta obra, en este caso Paco Benítez, el cual ya no se encuentra entre nosotros y, por supuesto, de cada uno de los autores de las diferentes ediciones que se han hecho protagonistas  junto con los actores y actrices de diferentes edades que han conseguido convertir esta obra en un referente cultural de Andalucía en el mes de Agosto, siga viva. Me gustaría decir que en esa nobleza y hospitalidad que se transmite desde el pueblo de Hinojosa del Duque, todos se vean invitados  a esta obra y se crean ciudadanos y ciudadanas de la localidad,  ya que esa será la mejor manera de celebrar y vivir la Vaquera de la Finojosa”.

Entrevista a José Caballero Mansilla, Director de la VII Edición.

“Un libreto renovado para la ocasión, con una vaquera capaz de amar y ser amada, que no se calla ante nada ni nadie

José Caballero, natural de Córdoba, cuenta con una larga trayectoria profesional en el mundo audiovisual: licenciado en Comunicación Audiovisual-Realización de Informativos y Espectáculos por la Facultad de Ciencias de la Información en el Centro Europeo de Enseñanzas superiores en Madrid, máster en Dirección y Guion para Cine, máster en Dirección y Realización en 2D y 3D, máster en creación de personajes, diálogos y sus conflicto y un largo etcétera. Su carrera profesional se ha desarrollado en el mundo del diseño y la comunicación audiovisual para cadenas como TVE, GOLDEN PRODUCCIONES, CANAL SUR TV O ANTENA3. En la actualidad es jefe de área del departamento de Escenografía y Diseño de RADIO TELEVISIÓN MADRID  S. A. A sus 58 años, y habiendo dirigido la IV y V Edición de “La Vaquera de la Finojosa” repite al frente de la VII Edición.

 

Tercera edición de la Vaquera con José Caballero en la Dirección: IV, V y asumiendo el reto de la VII.

“Así es. Se trata de una edición diferente, con motivo de la celebración del XX Aniversario, con unos cambios que están a la vuelta de la esquina”.

 

¿Novedades de esta VII Edición?

“Muchas y variadas. Entre ellas un libreto totalmente renovado, con una puesta en escena de 40 actores y actrices y un total de elenco de personajes de 300 personas”.

 

¿Es correspondida La Vaquera?

“Totalmente, va a ser correspondida. Entre otras cosas se debe a que la Vaquera es una vaquera que no es sumisa como en anteriores ediciones”.

 

¿Novedades en cuanto al decorado?

“El decorado, la escenografía, se va a intentar que sea una copia, una réplica de lo que es la Catedral de la Sierra de Hinojosa del Duque. Es una fusión de arquitectura entre lo existente y la escenografía”.

 

La coreografía, la música y el vestuario, puntos importantes en esta VII Edición, con un elevado número de personas trabajando detrás para que todo salga a la perfección.

“La coreografía es espectacular, con una jota espectacular y un baile de entrada maravilloso interpretado por las niñas, por las más  jóvenes de la edición; un baile del arroyo que es una escena jocosa y picaresca que danzan un grupo de chicas en edad de amar, por supuesto todo ello al frente de la coreógrafa Susi Perea, que ha hecho lo habido y por haber para conseguir lo mejor de ellas. Además, las notas musicales de Miguel Cerro hacen que los bailes brillen aún más, consiguiendo que la ambientación musical sea la que corresponde a un XX Aniversario. En cuanto al vestuario de Francisco Tamaral, simplemente increíble y renovado para la ocasión”.

 

¿Cómo han ido los ensayos?

“Los ensayos han sido duros, pero al final encontramos la alegría correspondida por parte de los actores que representan a cada uno de los personajes de esta edición y que han sacado adelante un gran trabajo con esfuerzo y tesón.”.

 

Matías González, productor ejecutivo de esta edición.

“Es el padre de este proyecto y por lo tanto lo hace suyo, involucrándose al máximo en todo momento”.

 

La Vaquera llegó para quedarse.

“La Vaquera llegó para quedarse y los hinojoseños e hinojoseñas no deben dejar nunca de creer en su Vaquera”.

 

La Vaquera llegó para quedarse pero, ¿tú te vas? ¿Es una despedida?

“Sin duda ella se queda, pero a mí me toca irme ya. La VII Edición para mi es una despedida, una despedida con todo el dolor de mi corazón, dejo muchísimos amigo y amigas en Hinojosa del Duque, mucho amor por todos y cada uno de los vecinos del municipio, muchos sentimientos, muchas horas de trabajo, mucho agradecimiento a ellos, ya que sin ellos no hubiera sacado estos tres proyectos adelante. Pero llega un momento que las fuerzas tocan su fin y una retirada a tiempo es una victoria y esto tiene que ser una retirada, tiene que serlo”.

Entrevista a Verónica Leal González, VAQUERA de esta VII Edición.

“Cuando dijeron mi nombre no me lo creía, un sueño se hacía realidad”

Malagueña de nacimiento pero hinojo seña de corazón, Verónica Leal González, a sus 23 años, desempeñará el papel de Vaquera en la VII Edición de Teatro Popular “La Vaquera de la Fin ojosa”. Siendo su madre natural de Dos Torres y su padre hinojo seño, esta joven ha vivido su niñez entre Antequera e Hinojosa del Duque, donde lleva viviendo ya dos años. A su corta edad, la formación es una constante en su vida. Amante del teatro y la poesía, Verónica ha cursado la carrera de Filología Hispánica en la Universidad de Málaga y, en la actualidad, cursa un máster universitario en formación del profesorado de E.S.O., Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de idiomas; compaginándolo a su vez con la preparación de oposiciones y la Escuela Oficial de Idiomas para aprender otras lenguas.

 

¿Has cursado algún tipo de estudio en cuanto a teatro se refiere?

“He estudiado Filología Hispánica, que en cierta manera guarda cierta relación con el teatro. Soy una gran amante del mundo de las letras”.

 

¿Has representado alguna obra de carácter similar a “La Vaquera de La Fin ojosa”?

“No. Con este carácter no. Las obras que he representado han sido mucho más cortas y a nivel de universidad, por ejemplo”.

 

¿Qué fue lo primero que pensaste cuando dijeron tu nombre para representar el papel de Vaquera en su XX Aniversario?

“Lo primero que pensé fue que no me lo podía creer, ya que era una ilusión tan grande que no me hacía a la idea, me tuve que pellizcar para creérmelo. Pensaba que estaba en un sueño. Desde pequeña siempre he ido a ver “La Vaquera de la Fin ojosa” con mis abuelos y mis padres, y mi mayor ilusión era conseguir un día ser La Vaquera, por lo que cuando me lo dijeron  solo sentía agradecimiento y que había cumplido uno de mis grandes sueños”.

 

¿Cómo has llevado los ensayos?

“La verdad que muy bien. Han sido muy duros pero muy bien, estoy segura de que valdrá la pena y todo tendrá una gran recompensa, el disfrute del público”.

 

¿Lo mejor y lo peor de los ensayos?

“Lo he tenido que combinar con mis estudios de Inglés, con el máster que curso de forma online y  con la preparación para las oposiciones. Lo peor ha sido organizarme en cuanto a las horas para poder atender a todo. En cuanto a lo mejor, ha sido conocer a tanta gente, divertirme, pasármelo bien y hacer muchos amigos y amigas, siendo todo ello un recuerdo para siempre”.

 

¿Repetirías la experiencia?

“Sí, sin duda alguna, repetiría”.

 

¿Qué significa para ti “La Vaquera de la Fin ojosa”?

“Significa algo muy importante para el pueblo, que le da una gran importancia y repercusión a nivel cultural. Una seña de identidad para todos los hinojo seños e hinojo señas”.

 

¿Ha sido muy exigente el director de esta VII Edición, José Caballero?

“Sí, pero en algunas ocasiones yo misma he sido la que le he dicho que me tenía que hacer sacar lo mejor de mí. Ha sido un placer trabajar con él, se ha portado muy bien con todos nosotros y nos ha ayudado en todo, desde el principio al final”.

 

¿Cómo animarías a la gente a presentarse l casting de futuras ediciones?

“Simplemente decir que es una experiencia inolvidable, única, en la que todo es positivo y te llevas numerosos recuerdos obteniendo una gran recompensa como es el conocer a grandes personas y el reconocimiento del público”.

Entrevista a Ángel Aranda Gómez, Marqués de la VII Edición.

“Siempre lo había visto desde fuera, y ahora yo estoy dentro

 

Natural de Hinojosa del Duque, Ángel Aranda Gómez será el encargado de interpretar el papel de Marqués en el XX Aniversario de la obra de teatro popular “La Vaquera de la Finojosa”. Asus 39 años, y tras otros retos teatrales asumidos, prepara con ilusión su papel como Marqués. Trabajador de la construcción, se define como un gran amante del teatro y la cultura.

 

 

¿Cuentas con alguna formación en teatro?

Formación como tal no, pero he representado otras obras. He realizado otras interpretaciones como “La Pasión de Cristo” y “Lorca”, siendo ambas grandes retos para mí y de las que he recibido un gran reconocimiento por parte del público.

 

¿Imaginabas ser el Marqués de la VII Edición de “La Vaquera de la Finojosa”?

“Pues la verdad que no, nunca me lo había imaginado. Lo primero que pensé fue que siempre lo había visto desde fuera y ahora yo estaba dentro. Fue una sorpresa muy grande y bonita”.

 

 

¿Cómo has afrontado los ensayos?

Pues con ilusión, con muchísimas ganas e ilusión. He intentado en todo momento superarme y dar todo de mí para hacerlo lo mejor posible”.

 

 

¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de los ensayos?

Pues lo peor ha sido que, como es normal, son muchas horas y muchos días, y a veces es difícil compaginarlo con la vida laboral y personal, pero ha merecido la pena. Lo mejor ha sido conocer a gente y entablar nuevas amistades”.

 

¿Repetirías esta experiencia?

Sí, aunque es duro y requiere mucho tiempo de dedicación, repetiría.

 

¿Cómo ha sido estar bajo la dirección de José Caballero?

Es un gran profesional, he aprendido muchísimo con él.

 

 

¿Qué le dirías a todo aquel que piense en presentarse a la próxima edición de “La Vaquera”?

Que no dude en presentarse, que es una experiencia muy bonita que requiere paciencia y que merece la pena totalmente.